Fortalecimiento de la autonomía de las mujeres migrantes en la ciudad de Valencia desde un enfoque de empoderamiento desde sus derechos y deberes

Fecha de ejecución

01/10/2019 al 31/12/2019

Ámbito territorial

Valencia

Financiador

Servici d’Igualitat i Politiques Inclusives

Espai Dones i Igualtat

Ajuntament de València

 

Explicación breve del proyecto

Rumiñahui tiene un enfoque intercultural que atiende a mujeres y hombres, sin embargo estos veinte años de trabajo han demostrado que la migración tiene rostro y cuerpo de mujer y que sobre ellas recaen las mayores violencias, motivo por el cual en este momento dirigimos nuestros esfuerzos al trabajo conjunto tejiendo redes colaborativas con entidades del gobierno Español y de los gobiernos autonómicos, así como otras organizaciones de la sociedad civil para adelantar iniciativas que impacten directamente en la transformación de las condiciones que tienen que vivir las mujeres cuando emprenden su proyecto migratorio y tienen como destino España.

Objetivo general y específicos

Objetivo General:

Proporcionar herramientas a las mujeres migrantes en riesgo de exclusión social y que no pueden acceder a espacios educativos formales mediante el uso de las tecnologías de la información que contribuya a su empoderamiento como sujetas políticas y así a la ampliación de su autonomía

Objetivo Especifico 1: identificar a mujeres migrantes o hijas de migrantes que se encuentran en sectores laborales precarizados o inactivas o desempleadas y que por tanto se encuentran en riesgo de exclusión social.

Objetivo Especifico 2: Diseñar un proceso de formación vinculante mediante el uso de las tecnologías de la información y desde un proceso de nivelación o alfabetización tecnológica, tutorias individuales y grupales con el fin de brindarles herramientas de manera sencilla y rápida les permita a las mujeres migrante acceder a la formación.

Objetivo Especifico 3: Implementar con treinta mujeres (30) migrantes de la ciudad de Valencia un proceso de formación semipresencial de empoderamiento político para el reconocimiento de los derechos y deberes que amplíen el ejercicio de su autonomía desde un enfoque integral.

Beneficiarios directos e indirectos

30 Mujeres

Subvención concedida

4.150,00 €