SERVICIO DE SENSIBILIZACIÓN, DETECCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE CASOS VIOLENCIA DE GÉNERO
Fecha de ejecución
01/01/2019 al 31/12/2019
Ámbito territorial
Madrid, Murcia y Valencia
Financiador
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Explicación breve del proyecto
El programa que ejecuta la Asociación Rumiñahui pretende contribuir a mejorar el conocimiento de derechos de mujeres, y entre ellas, las pertenecientes a grupos vulnerables, como es el caso de las mujeres extranjeras, víctimas o susceptibles de serlo en materia de igualdad de oportunidades y trato para la prevención de la violencia de género. Constatamos la utilidad del programa
como herramienta para la concienciación de las mujeres sobre la violencia de género, generando mujeres conscientes de sus derechos.
El presente programa se viene ejecutando por la Asociación Rumiñahui desde 2015, nos ha permitido mejorar las herramientas
utilizadas, incorporar nuevas y adaptarlas a las situaciones planteadas, necesidades que han sido sistematizadas durante años
de desarrollo del proyecto, en el que se ha integrado la percepción de las mujeres participante como parte de la estrategia de
transversalización de género. Hemos constatado que es imprescindible la coordinación con los distintos recursos que existen en las organizaciones sociales y recursos públicos que protegen los derechos de las mujeres para lograr el objetivo general de los programa. Por lo que la Asociación se plantea como elemento de referencia, mediador, cohesionador y agente acompañante.
Objetivo general y específicos
- Prevenir la violencia de género en las mujeres y niñas, entre ellas migrantes, por medio de la
información en materia de derechos y sensibilización en cuestiones de
género, con el fin de provocar el
cambio en su marco de referencia
conceptual en materia de igualdad. - Mejorar los sistemas de detección de las mujeres víctimas de violencia de género que acuden y participan en grupos o actividades de la asociación Rumiñahui.
- Facilitar el acercamiento y acompañamiento a los dispositivos
existentes desde la presencia de la
Asociación como elemento de
garantía de respecto de derechos
antes los mismos. - Trabajar en red y promover alianzas para el logro de mejoras de derechos de las mujeres víctimas de
violencia de género
Beneficiarios directos e indirectos
150 Mujeres
Subvención concedida
140.158,85 €