Libros

Estudios publicados por la Asociación Rumiñahui en colaboración con distintas entidades e instituciones. 

La presente investigación sobre el retorno de inmigrantes a Ecuador, es abordada desde una perspectiva cuantitativa – cualitativa, para caracterizar las áreas del ser humano en un proceso amplio de movilidad interpretada desde su percepción en el momento de migrar, durante su estancia en el país de residencia hasta el retorno a su país de origen, conociendo la motivación, dificultades y beneficios que generó la decisión de migrar.

Con la experiencia obtenida en estos años de trabajo en el ámbito educativo con las familias extranjeras, especialmente ecuatorianas, continuamos dando respuesta y solución a las necesidades que ellas mismas nos han transmitido, todas ellas orientadas hacia el fomento de su participación activa en el proceso educativo de sus hijos/as y apoyar las actividades desarrolladas por la comunidad activa. 

Este estudio ha sido elaborado en el marco del Programa de retorno voluntario asistido y reintegración con especial atención a personas inmigrantes vulnerables, y abarca temas como la emigración ecuatoriana, las características socio demográficas de los/as retornados/as, historias de vida de las personas retornadas, entre otros.

Esta publicación está realizada por la Asociación Rumiñahui para la Colaboración al Desarrollo en el «Programa de Implicación Familiar para la Prevención del Abandono escolar». En nuestra labor educativa hemos analizado, reflexionado, propuesto y desarrollado un modelo de trabajo diseñado para la perspectiva de la igualdad, equidad y cohesión social; considerando la educación como un pilar vital para la sociedad.

Estudio realizado por la Asociación Rumiñahui para la Colaboración al Desarrollo en el «Programa Prevención de la Violencia de Género en Mujeres Extranjeras». El presente documento ofrece contenidos académicos, posturas políticas y experiencias que pueden ser útiles a toda persona. Con él, queremos aportar a la lucha contra la Violencia de Género e insistir y enviar un mensaje a todas las mojeres: HAY SALIDA. 

Share This