Desde la Asociación Rumiñahui creemos necesario incrementar la visibilización del colectivo de mujeres trabajadoras del servicio doméstico, en especial, el de las mujeres internas en el hogar, siendo uno de los más vulnerables y silenciados.

La sentencia este año sobre el caso ocurrido en Madrid en el 2010 en la que se determinó la responsabilidad del empleador en el fallecimiento de su empleada de hogar interna por inhalación de monóxido de carbono, puso de manifiesto la situación en la que estaba viviendo esta trabajadora. La habitación en la que dormía, situada en un sótano sin ventilación ni luz natural, se comunicaba con una sala de calderas de la que emanaron los gases que provocaron su fallecimiento.

Por este motivo, desde RUMIÑAHUI vamos a lanzar una campaña llamada “Puertas afuera” donde se va a ofrecer la posibilidad a este colectivo para que nos cuente cuál es su situación, su día a día, con los siguientes mensajes: ¿Cómo es tu vivienda? ¿Qué papel tienes dentro del hogar? ¿Son claras tus funciones? ¿Cuál es tu horario laboral? ¿Cómo te sientes en tu trabajo?…

El objetivo que queremos conseguir con esta campaña es el de sensibilización respecto a la importancia de su trabajo y una visibilización real de su situación, que van a poder explicar a través de diversos canales tanto en redes sociales como por WhatsApp.

Hay que tener en cuenta que en España, según estimaciones de la OIT, una de cada tres trabajadoras domésticas carece de protección social. En junio de 2011 la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el convenio nº 189 sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos para establecer unos derechos básicos en el sector que permitieran una protección adecuada, pero en febrero de 2013 el Gobierno español propuso al Parlamento su no ratificación.

Lo que supone no equiparar sus derechos al resto de las trabajadoras. Negando así el derecho a la prestación por desempleo o incluso la falta de inspecciones para controlar las condiciones en las que son empleadas.

La OIT insiste en la necesidad de que los países ratifiquen el convenio 189 sobre estándares de protección del empleo doméstico remunerado: «Tiene el objetivo de garantizar que trabajadores y trabajadoras del hogar puedan disfrutar de condiciones de empleo justas como el resto de los trabajadores, tener un trabajo y vida decentes». España aún no lo ha ratificado.

En la actualidad, el gobierno se ha comprometido a su ratificación.