
5º CERTAMEN DE PREMIOS “MUJERES MIGRANTES 2023”
¡NUEVA CONVOCATORIA! 5º CERTAMEN DE PREMIOS “MUJER MIGRANTE 2023” MUJERES QUE INSPIRAN 2023: SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO Esta versión busca trabajar con y para las mujeres migrantes víctimas de violencia de género o susceptibles a cualquier tipo de violencia,...

ECUADOR EN MI CORAZÓN 2023, ENCUENTRO INTERCULTURAL
Sábado 5 de agosto ¡Celebramos juntos a nuestro querido Ecuador por la Independencia del 10 de agosto!.
Más de 46 grupos de danza, artistas, orquestas y gastronomía, se disfruto en este encuentro Intercultural en el parque de los Mosquitos de Ciudad Lineal.
Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal

Proyecto Retorno Productivo en Ecuador
Estamos de vuelta de las merecidas vacaciones, y hemos regresados con más ganas de ayudarte. Te recordamos todos los servicios y beneficios que tenemos a tu disposición. Recuerda que puedes contactarte con nosotros de lunes a viernes de 10:00 a 18:30 llamándonos a...

Día Internacional del Migrante
La Asociación Rumiñahui se une a la campaña de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nosotros juntos, que este año se centra en destacar la cohesión social. Tal y como señala Antonio Vitorino, Director General de la OIM, “(…) La migración es una...
La esperanza da vida cumplimos 25 años de servicio a inmigrantes
A pesar de tantas dificultades, seguimos caminando, sin detenernos, sin mirar la desesperanza que hemos dejado. Así somos las personas que ustedes llaman inmigrantes; esa palabra que algunos usan para herir, creyendo que nos laceran. Tenemos tantas cicatrices que una más poco importa, porque a la palabra inmigrante le hemos dado otro sentido, la hemos puesto el mejor vestido y la hemos adornado con las mejores joyas. Nosotros vemos en esa palabra con bondad, amor, ternura, generosidad, lucha, tenacidad, entrega, sacrificio, luz, coraje, resistencia, etc. Por ello los inmigrantes nos despertamos y miramos el horizonte con optimismo, “mañana será un día mejor”, “mañana hablaré con mis hijos o hijas que están lejos”, “mañana tendré un mejor trabajo”, “mañana mi jefe/a me tratará mejor”, “seguro que mañana me pagarán mi salario de justicia”, “mañana conseguiré regularizar mi situación administrativa”. Así pensamos cada nuevo día al despertarnos.
Proyecto Retorno Productivo en Ecuador 2021 – 2022
Vladimir Paspuel, presidente de la Asociación, ha realizado visitas a los proyectos productivos en Ecuador durante estos días. Estos proyectos están subvencionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Uno de ellos se instaló en la ciudad de...
Cultura y Ocio
ObjetivosTambién fomentamos el folcklore dentro de la diversidad de los pueblos, por lo que hemos creado el Grupo de Danzas Rumiñahui, de danzas del Ecuador, con el que asistimos a diferentes espacios culturales. Además realizamos a lo largo de todo el año numerosas...
Retorno Voluntario Productivo
Acompañamos a los migrantes en las decisiones de movilidad que decidan tomar dentro de su proceso migratorio. En este sentido, hemos comenzado en el 2019 un programa con personas que quieran regresar a Ecuador, su país de origen.
Acogida
Buscamos generar impactos de mejora en la vida de los hombres y mujeres que se acercan a nuestra asociación, con especial atención a los perfiles de destinatarios/as objeto de la intervención y que en muchos casos están en riesgo de exclusión social por su condición...

Día Internacional del Migrante
La Asociación Rumiñahui se une a la campaña de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nosotros juntos, que este año se centra en destacar la cohesión social. Tal y como señala Antonio Vitorino, Director General de la OIM, “(…) La migración es una...
La esperanza da vida cumplimos 25 años de servicio a inmigrantes
A pesar de tantas dificultades, seguimos caminando, sin detenernos, sin mirar la desesperanza que hemos dejado. Así somos las personas que ustedes llaman inmigrantes; esa palabra que algunos usan para herir, creyendo que nos laceran. Tenemos tantas cicatrices que una más poco importa, porque a la palabra inmigrante le hemos dado otro sentido, la hemos puesto el mejor vestido y la hemos adornado con las mejores joyas. Nosotros vemos en esa palabra con bondad, amor, ternura, generosidad, lucha, tenacidad, entrega, sacrificio, luz, coraje, resistencia, etc. Por ello los inmigrantes nos despertamos y miramos el horizonte con optimismo, “mañana será un día mejor”, “mañana hablaré con mis hijos o hijas que están lejos”, “mañana tendré un mejor trabajo”, “mañana mi jefe/a me tratará mejor”, “seguro que mañana me pagarán mi salario de justicia”, “mañana conseguiré regularizar mi situación administrativa”. Así pensamos cada nuevo día al despertarnos.
Proyecto Retorno Productivo en Ecuador 2021 – 2022
Vladimir Paspuel, presidente de la Asociación, ha realizado visitas a los proyectos productivos en Ecuador durante estos días. Estos proyectos están subvencionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Uno de ellos se instaló en la ciudad de...
Cultura y Ocio
ObjetivosTambién fomentamos el folcklore dentro de la diversidad de los pueblos, por lo que hemos creado el Grupo de Danzas Rumiñahui, de danzas del Ecuador, con el que asistimos a diferentes espacios culturales. Además realizamos a lo largo de todo el año numerosas...
Retorno Voluntario Productivo
Acompañamos a los migrantes en las decisiones de movilidad que decidan tomar dentro de su proceso migratorio. En este sentido, hemos comenzado en el 2019 un programa con personas que quieran regresar a Ecuador, su país de origen.
Acogida
Buscamos generar impactos de mejora en la vida de los hombres y mujeres que se acercan a nuestra asociación, con especial atención a los perfiles de destinatarios/as objeto de la intervención y que en muchos casos están en riesgo de exclusión social por su condición...