¡NUEVA CONVOCATORIA!
5º CERTAMEN DE PREMIOS “MUJER MIGRANTE 2023”
MUJERES QUE INSPIRAN 2023: SENSIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO
Esta versión busca trabajar con y para las mujeres migrantes víctimas de violencia de género o susceptibles a cualquier tipo de violencia, visibilizando sus historias de vida para que se conviertan en una herramienta de empoderamiento e impacto social, permitiendo a las niñas y jóvenes tener referentes, para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.
Las categorías en las que podrán presentarse las candidaturas son:
Las propuestas de las candidatas podrán ser presentadas, tanto por personas físicas como por entidades sociales interesadas en el evento.
Podrán ser propuestas como candidatas aquellas mujeres que, en cada una de las categorías, y en el marco de sus actividades diarias, realizan una labor por la visibilización de las mujeres migrantes y por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
PERFIL DE LAS CANDIDATAS POR CATEGORIA
- Comunicación: Mujer migrante que esté o haya trabajado en algún medio de comunicación nacional o extranjero, televisión, redes sociales o programas de radio con amplia difusión entre la población. En esta categoría se destaca la visibilización de las mujeres en los medios de comunicación.
- Asociacionismo: Mujer migrante, activista, con dotes de liderazgo y prestigio entre la población inmigrante que haya ejercido su labor en asociaciones de migrantes u otras organizaciones, destacándose en ellas el papel de las mujeres.
- Arte y Cultura: Mujer migrante que destaca en las facetas de la vida artística y cultural: escritora, pintora, escultora, actriz, directora de cine, bailarina, fotógrafa, cantante, ilustradora, etc., logrando que el arte y la cultura adquieran, también, rostro de mujer.
- Política: Mujer migrante involucrada en la vida política en su país de origen y/o en España que destaque por su participación activa en esta esfera.
- Cuidados: Mujer migrante, trabajadora por cuenta ajena, que esté prestando servicios en el sector de los cuidados domésticos, personales y/o familiares en el ámbito del hogar familiar, anónima, luchadora, sostenedora de la economía familiar y de la vida.
- Emprendimiento Empresarial: Mujer migrante, empresaria o emprendedora, que a su llegada a España haya logrado implementar un proyecto empresarial por cuenta propia, generando puestos de trabajo tanto para el país de acogida como el de origen.
La postulación se realizará rellenando el siguiente formulario
POSTULA A TU CANDIDATA
https://forms.gle/uPzdTBwk4JU1DRCN8
Una vez contemos con la postulación de las candidatas, las estaremos contactando para ampliar la información de su historia de vida y de la labor que se quiere resaltar y reconocer; a través del formulario:
INSCRIPCIÓN DE TU CANDIDATURA
https://forms.gle/z2zkbYuyM2vqns8h8
Se recibirán inscripciones hasta máximo el día 13 de noviembre y solo se tendrán en cuenta las candidatas que tengan toda la información y documentación solicitada.
Las candidaturas recibidas serán valoradas por un jurado externo, que son personas destacadas con amplio recorrido en género. La selección de las ganadoras estará basada en su trayectoria migratoria, personal y laboral, los logros obtenidos y su impacto a nivel social, comunitario y/o migratorio. Se seleccionarán 6 ganadoras en total, una (1) por cada categoría y se dará un reconocimiento a la candidata más votada en las redes sociales.
Previo al Certamen, se llevarán a cabo una jornada preparatoria en cada una de las delegaciones (Madrid, Valencia, Navarra y Murcia) con la finalidad de organizar, preparar y aunar el contenido y los temas de trabajo de cada contexto social para la celebración del certamen final.
La premiación del Certamen se realizará el día jueves 30 de noviembre en la Casa de América, las ganadoras recibirán un obsequio de reconocimiento y un diploma en un Acto abierto al público al que acudirán representantes de partidos políticos, Sindicatos, Empresarios, Administraciones Públicas, Representantes del mundo de la cultura, de los medios de comunicación, Asociaciones de inmigrantes, Asociaciones de mujeres, ONG’s y otras Entidades Sociales.
Posteriormente, el día viernes 01 de diciembre se realizará un taller sobre Inteligencia Emocional y empoderamiento personal y se prevé la realización de una ruta feminista por Madrid donde las participantes puedan conocer el legado histórico en la capital.