INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
TALLER DE HABILIDADES SOCIALES
Cofinanciado por:
La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Buero Vallejo, los días 21 y 28 de febrero de 2015.
Cada situación de nuestra vida diaria nos requerirá poner de manifiesto unas habilidades sociales u otras. Por ello, se priorizó en que uno de los primero talleres fueran de Habilidades Sociales. En ellos, se ha trabajado los siguientes objetivos:
- Adquirir habilidades de comunicación que faciliten la relación interpersonal.
- Conocer los elementos que intervienen en el proceso de comunicación y Saber cómo se forma el mensaje.
- Conocer los distintos tipos de comunicación, así como los elementos que interviene en la misma.
- Analizar el estilo de comunicación y entrenamiento en conducta asertiva. Esto implica:
- Defender derechos propios sin violar los ajenos.
- Expresar gustos, deseos e intereses de forma espontánea.
- Hablar de uno mismo sin sentirse cohibido.
- Poder aceptar halagos sin sentirse incómodo.
PODER PEDIR DECLARACIONES Y DISCREPAR
El taller de Habilidades Sociales, se desarrollo en dos sesiones, en la primera se trabajó la Comunicación, Los Axiomas de la Comunicación, La Comunicación No Verbal y la Escucha Activa. En la segunda sesión, se trabajó, La Asertividad y los estilos de comunicación, estilo pasivo, agresivo y asertivo. En las dos sesiones, se realizaron dinámicas antes y después de la sesión, para poner en práctica lo aprendido.
Paralelamente a este taller se realizaron técnicas de dinamización grupal con los menores, con la misma temática, comunicación y asertividad, en las que se ha trabajado la comunicación respetuosa, comunicación verbal y no verbal, escucha activa.
METODOLOGÍA:
La metodología utilizada ha sido, dinámica, recreativa, participativa y grupal, desde el enriquecimiento que supone el trabajo por la dinámica que se genera, creando un espacio de comunicación, reflexión, relación y ayuda mutua entre los participantes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Deberán saber cómo se forman los mensajes y los factores que inciden en él.
- Deberán saber diferenciar los distintos tipos de comunicación que pueden encontrar en la vida diaria, como son la comunicación verbal y no verbal.
Sabrán comunicarse de manera asertiva y podrán diferenciar los distintos estilos de comunicación, pasiva, agresiva y asertiva.